Ingredientes.
Zumo de 2 limones
Preparación.
En primer lugar lavar los melocotones con agua fría, ponerlos a escurrir y revisarlos, apartando los que estén golpeados o tengan alguna hendidura.

Ponerlos en la balanza y pesar la pulpa resultante del fruto (aproximadamente habran salido unos 4,5 kg), bueno, en este caso por cada kilo de melocotón pelado debes pesar unos 300 gr de azúcar si te gusta suave o 450 gr si te gusta muy dulce, te recomiendo que la hagas suave, pues la fruta ya tiene su propia azúcar (fructosa).


La cocción puede durar aproximadamente de 30 a 40 minutos, considerando que cuando comience a reducir, bajaremos la potencia del fuego al mínimo.
La totalidad de la cocción será la reducción de un 40 % aproximadamente del volumen inicial para que quede la mermelada con una densidad aceptable.
Mientras tanto, debemos desinfectar los tarros de cristal en los que introduciremos nuestra mermelada, por ello, tras lavar los tarros, introducirlos en una olla con agua hirviendo al fuego al menos durante 10 minutos o por lo contrario en el microondas con agua caliente durante 15 minutos, esto eliminará las bacterias que pudiera haber. Se dejan escurrir sobre papel secante de cocina boca abajo, para que no queden restos de agua.
Una vez la mermelada tenga la densidad deseada, apagaremos el fuego, y sin dejar de remover añadimos el zumo de los 2 limones cuya finalidad sea acidificar la mermelada brindándola de una protección bacteriana para su conservación.

Transcurrido este tiempo, se podrán sacar del agua, secar el cristal y conservar en un lugar seco que no le de la luz. No olvides ponerles una etiqueta con la fecha y el tipo de mermelada.
Por cierto, preguntaras para qué son las pieles del melocotón que están en la nevera, bueno, busca en “Aguardiente de melocotón” y sabrás que hacer con ellas.
Si te parece interesante mi artículo, puntúalo con +1, así mucha gente podrá disfrutar de esta receta.
¿Quieres descubrir técnicas de elaboración sorprendentes?, ven a ....
Imprimir artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario